Con motivo del 3 de mayo, Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Movimiento CERMI anuncia su programación de actividades para este año 2025, reafirmando su compromiso con la toma de conciencia, la defensa y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Esta fecha, instaurada en conmemoración del día de entrada en vigor de la Convención en 2008, supone una oportunidad para dar a conocer este tratado esencial, así como para fortalecer su aplicación efectiva por parte de las instituciones y la sociedad en su conjunto, y para afirmar el abordaje de la discapacidad desde un enfoque exigente de derechos humanos.
Entre las principales actividades de este año destaca la publicación del Manifiesto del Movimiento CERMI 2025 bajo el lema: “Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad”, disponible en formatos accesibles, incluyendo lectura por avatares con discapacidad generados por IA, subtítulos, lengua de signos y lectura fácil. El manifiesto puede consultarse en el siguiente enlace: Manifiesto del CERMI 3 de mayo de 2025: Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
La agenda incluye actividades en el nivel estatal y autonómico, como:
- Viernes, 25 de abril, 9.30 horas: Seminario virtual sobre la posición de las personas con discapacidad en la mediación y otros medios adecuados de solución de controversias no jurisdiccionales. Más información: Seminario: La posición de las personas con discapacidad en la mediación y en los demás medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional
- Miércoles, 30 de abril, 10 horas.: Presentación del informe Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2024, en colaboración con Servimedia. Acceso retrasmisión: Diálogo del informe del Cermi sobre 'Derechos Humanos y Discapacidad. España 2024' - YouTube
- Lunes, 5 de mayo, 11.00 horas: Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación CERMI Mujeres para los miembros de las Comisiones de Discapacidad del Congreso y el Senado, con la participación de destacadas representantes institucionales.
- Martes, 6 de mayo, 10.00 horas: Sesión telemática juvenil “Nuestros Derechos no son Favores, Son Obligaciones”, impulsado por la Comisión de Juventud del CERMI Estatal.
- Jueves, 8 de mayo, 16.00 horas.: Reunión del Comité de Apoyo del CERMI a la Convención.
Asimismo, los CERMIS Autonómicos se suman a la celebración con actos específicos en sus territorios, como jornadas sobre violencia y mujeres con discapacidad, presentaciones de estudios, desayunos informativos o lecturas públicas del manifiesto.
Como parte de esta conmemoración, el CERMI también ha publicado nuevas obras que enriquecen el conocimiento y la reflexión en torno a los derechos humanos de las personas con discapacidad, entre ellas:
- Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2024 (Ediciones Cinca-CERMI). Acceso a ejemplar accesible: https://cermi.es/colecciones/coleccion-convencion-onu/3668
- Discursos y delitos de odio hacia las personas con discapacidad (Ediciones Cinca-CERMI). Acceso al informe en formato accesible: itz1g-discursos-y-delitos-de-odio-hacia-las-personas-con-discapacidadfinal-def.pdf
- Guía para combatir la trata y la explotación de mujeres y niñas con discapacidad, publicada por la Fundación CERMI Mujeres. Acceso al ejemplar accesible: https://cermi.es/colecciones/coleccion-generosidad/3670
Con estas acciones, el #MovimientoCERMI reafirma su papel como referente en la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa.
Para más información en la Agenda Completa #MovimientoCERMI 3M