La Fundación CERMI Mujeres denuncia las esterilizaciones forzadas contra mujeres y niñas con discapacidad en un encuentro cívico en el Palacio de San Telmo
La Fundación CERMI Mujeres ha organizado en la tarde de este jueves una concentración cívica en el Palacio de San Telmo en el que ha denunciado esterilizaciones forzadas que todavía, en pleno siglo XXI, sufren muchas mujeres y niñas con discapacidad en todo el mundo -incluidas España y Europa.
“En el mundo miles de mujeres y niñas con discapacidad siguen siendo esterilizadas sin su consentimiento ante la total pasividad del resto de la sociedad” refleja el manifiesto.
“La esterilización forzada es una forma de violencia contra las mujeres que debe ser erradicada y condenada enérgicamente por las autoridades competentes” agrega el documento, que también recoge que “estos actos equivalen a la tortura y a los tratos inhumanos o degradantes, y que que deben perseguidos y castigados”.
En este sentido, el documento denuncia que se trata de actos que mutilan no solo sus cuerpos sino también sus derechos, quedando expuestas atrozmente ante la violencia y el abuso, y sin posibilidad de acceder a la justicia para defenderse.
Por último se puso de manifiesto el derecho de las mujeres con discapacidad a decidir sobre sus cuerpos. “Ninguna persona, ninguna autoridad, ni ningún poder pueden arrogarse el derecho de decidir sobre él” recalca el documento.
El I Foro Social de Mujeres con Discapacidad ha sido organizado por la Fundación CERMI Mujeres, con el apoyo y colaboración en la organización del CERMI Andalucía. Cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, Fundación ONCE, Telefónica, Iberdrola y AC Hoteles.